DIAGRAMAS HIPO
El diagrama Hipo es aquel que indica cuales son las entradas a un proceso , después la elaboración de un proceso y también las salidas de un proceso.
Se refieren al ciclo de vida de un proyecto (diseño y documentacion de software)
HIPO significa: "Hierachy Input Process Output ", es un tipo de diagrama de flujo.
Este método fue creado con el propósito de ayudar a los diseñadores a no perder la pista de alguna función dentro de un sistema grande, ésta es su principal ventaja con la que cuenta con respecto a otras notaciones, ya que este método permite tener una vista panorámica de las entradas, procesos y salidas de datos. Esto lo hace una herramienta útil para la documentación de programas, además de que le puede facilitar al autor de un programa el recordar lo que hace el sistema después de cierto tiempo.
ComponentesHIPO significa: "Hierachy Input Process Output ", es un tipo de diagrama de flujo.
Este método fue creado con el propósito de ayudar a los diseñadores a no perder la pista de alguna función dentro de un sistema grande, ésta es su principal ventaja con la que cuenta con respecto a otras notaciones, ya que este método permite tener una vista panorámica de las entradas, procesos y salidas de datos. Esto lo hace una herramienta útil para la documentación de programas, además de que le puede facilitar al autor de un programa el recordar lo que hace el sistema después de cierto tiempo.
Proceso.- Se le conoce así al primer componente de un DFD. El proceso muestra una parte del sistema que transforma entradas en salidas.
Algunos analistas prefieren usar un óvalo o un rectángulo con esquinas redondeadas, pero estas formas son puramente cosméticas, aunque obviamente es importante usar la misma forma de manera consistente para representar todas las funciones de un sistema.
El nombre que se le asigne. generalmente consiste en una frase verbo-objeto tal como Validar Entrada.
Flujo.- Un flujo se representa gráficamente por medio de una flecha que entra o sale de un proceso. El flujo se usa para describir el movimiento de bloques o paquetes de información de una parte del sistema a otra.
Los flujos representan datos en movimientos, mientras que los almacenes representan datos en reposo.
El nombre representa el significado del paquete que se mueve a lo largo del flujo.
Almacenes.- El almacén se utiliza para modelar una colección de paquetes de datos en reposo. Se denota por dos líneas paralelas.
De modo característico el nombre que se utiliza para identificar el almacén es el plural del que se utiliza para los paquetes que entran y salen del almacén por medio de flujos.
Terminador.- Gráficamente se representa como un rectángulo. Los terminadores representan entidades externas con las cuales el sistema se comunica. Comúnmente se encuentra fuera del control del sistema que está modelando.
En algunos casos, un terminador puede ser otro sistema, como algún otro sistema computacional con el cual este se comunica.
VENTAJAS
* Ésta es su principal ventaja con la que cuenta con respecto a otras notaciones, ya que este método permite tener una vista panorámica de las entradas, procesos y salidas de datos.
* Esto lo hace una herramienta útil para la documentación de programas, además de que le puede facilitar al autor de un programa el recordar lo que hace el sistema después de cierto tiempo
No hay comentarios:
Publicar un comentario